viernes, 26 de octubre de 2012

Las 3 erres del reciclaje

Hay una metodología en las redes sociales llamada las 3 erres que me llamo mucho la atención, esta metodología habla de tres cosas que debemos de recordar para cuidar el medio ambiente.

Las tres erres son tres palabras.

REDUCIR 


REUTILIZAR 


RECICLAR


En la primera "R" que es reducir se trata de reducir la basura que a diario se tira en los hogares, por ejemplo:

1.- Consumir lo necesario sin derrochar y así evitando tirar cosas que no se usaron.
2.- Tratar de consumir productos en los cuales no se desperdicie bastante material.
3.- Bañarte mas rápido evitando el alto consumo del agua y de gas lp.
4.- Mantener las luces apagadas mientras no las estés utilizando.



La segunda "R" es reutilizar que prácticamente es enseñarnos a utilizar de nuevo cosas que ya "no necesitamos" , por ejemplo:

1.- Buscar nuevos usos para cosas que ya se van a tirar(canastas, trastes de cocina, botes, etc.)
2.- Trata de consumir productos que su embace sea retornable. 
3.- Regala o vende la ropa que ya no quieras para que alguien mas la use no la tires.
4.- Utiliza las hojas de los cuadernos por los dos lados.


Tarimas para poner mi televisión y teatro en mi casa =)

La tercera y ultima "R" es poner en practica la cultura del reciclaje y por medio de esta "R" se ayuda también a la primera "R" al reciclar reutilizamos el material, por ejemplo:

1.- Separa tus botellas pet. 
2.- Separa tus libros, libretas, empaques de cartón.
3.- Separa las botellas de vidrio.

En fin el reciclaje es un proceso muy fácil de llevar a cabo y esta en cada uno de nosotros el sacar adelante estas ideas a continuación les dejo unas fotos de mi pequeño reciclaje en mi casa.




Un saludo a todos.

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.

Muchas gracias por compartir...


martes, 23 de octubre de 2012

Alentando a reciclar en el trabajo (se actualiza)

Que tal a todos hoy a pesar de los intentos que se hicieron por parte de las personas en la empresa donde trabajo siguen poniendo basura en el bote de los recipientes de plástico y de vidrio.

Por lo cual me diseñe un pequeño cartel que se pondrá arriba del bote donde tienen que poner la basura.



Un saludo a todos.

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.

Y muchas gracias por compartir...

martes, 16 de octubre de 2012

Ahorra dinero y cuida tu mundo.



Que tal buen día  de acuerdo a mis investigaciones en Internet e llegado a algunas opciones para poder ahorrar y a la vez poder ayudar a no contaminar tanto nuestro planeta.

Hay ocasiones que estamos de deudas hasta el cuello y no sabemos que hacer para lograr que nos rinda mas el dinero....

Tenemos 2 opciones:

1.-Buscar nuevos ingresos (negocios, trabajo de medio tiempo, inversiones, etc).


2.-Buscar alguna manera de gastar menos (crear un presupuesto, no usar tarjetas de crédito  no comprar cosas que no necesites, etc)

No se trata solo de ahorrar por ahorrar que claro yo se que a muchos nos ayudaría ahorrar pero aquí presento maneras de ahorrar y a la vez hacer algo por nuestro planeta.

1.- Come con inteligencia
  • Trata de evitar comer carne que es mas costoso o trata de comer menos veces a la semana.
  • Compra productos en tu comunidad o en lugares donde no pagues iva son productos mas económicos y mucho mas frescos que los de los supermercados.
  • Trata de preparar tus alimentos y no comas en la calle para evitar tanto infecciones por comer en la vía publica y evitas que se gasten bolsas que es en lo que normalmente te dan los alimentos.
2.- Usa menos combustible y ahorra mas dinero.
  • Usa bicicleta o camina en vez de usar tu automóvil así ahorraras y quemaras calorías al mismo tiempo.
  • Busca usar el trasporte publico.
  • Busca gente que viva cerca de ti y opten por viajar juntos y así ahorraran mas.
  • Afina tu automóvil cada que le toque su servicio de afinación  un auto afinado consume menos gasolina y contamina menos.
3.-Ahorra en agua.
  • Toma baños mas cortos.
  • Riega plantas y jardines por las noches para evitar que el agua se evapore rápido.
  • No dejes abierta la llave al momento de lavarte los dientes o manos.
  • Verifica las conexiones de agua para evitar goteos o fugas.
4.- Trata de no tomar líquidos fuera de casa.
  • No tomes agua o refrescos fuera de casa ya que lo harás en un envase desechable el cual es contaminante.
  • Usa embaces retornables son mas baratos y no se van a la basura. 
  • Si vives en una zona donde se puede filtrar agua toma agua filtrada.
5.- Ahorra en energía.
  • Remplaza tus focos por focos ahorradores.
  • Desconecta tus productos electrónicos cuando no los estés utilizando.
  • Pon lavadoras al tope de la capacidad para evitar poner poca ropa en una lavada.
  • Utiliza la mayor parte que puedas luz del día para evitar prender focos.
6.- Pide prestado en vez de comprar.
  • No compres libros de no ser necesario mejor pregunta si alguien lo tiene o pídelo en la biblioteca.
  • Comparte con vecinos o familiares herramientas comunes que se utilizan en la casa (tijeras de jardinero, podadora, taladro, etc).
  • No compres ropa que solo usaras una vez mejor pide prestado a un amigo pero por favor devuélvanlas jejeje.
7.- Piensa antes de comprar
  • Compra productos usados ya que son mas económicos.
  • Usa el trueque por algo que te guste posiblemente a alguien le falta algo que tu no usas.
  • Busca comprar en las ofertas productos reciclados.
8.- Compra productos genéricos de limpieza o crea los propios.
  • Compra productos que no sean de marca y que te los ponen en envases reciclados.
  • Utiliza recetas para limpiar como vinagre, limón, soda, etc.
9.- No deseches tus productos electrónicos.
  • Dona tus equipos electrónicos si ya no los vas a utilizar a alguien le puedes seguir sirviendo.
  • No compres lo mas nuevo y de ultima tecnología es inútil jamas alcanzaras lo mas reciente.
  • No cambies de celular si aun sirve el tuyo ya que son difíciles de reciclar.
10.- Reutiliza cosas al contrario de tirarlas.
  • Puedes usar botellas y botes para decorar tu casa.
  • Puedes hacer composta para abonar con basura orgánica.
  • Reutiliza cazuelas que ya no quieras como macetas para las plantas.
Espero que les ayude este poco de información que en parte se tomo de la web WorldWatch y de algunas otras web´s que me dieron algunas ideas. 

Muchas gracias por leer mi articulo y espero que les sirva para mejorar su economía.

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.



sábado, 13 de octubre de 2012

Reciclaje de vidrio



¿Por que es importante reciclar vidrio?

El reciclado de vidrio es importante en general por que se ahorra materias primas, se reduce el uso de energía, se reducen los espacios en los vertederos así como se reduce le consumo de agua.

El reciclaje de vidrio es un material que por sus características es de fácilmente recuperable, ya que el vidrio es 100% recuperable y gracias a esto con una botella de vidrio se puede construir prácticamente una nueva con las mismas características.

La separación de este material es relativamente fácil ya que se recolecta el material y separar de los objetos extraños a este material (papel, plástico, residuos, etc.), después el vidrio es triturado, lavado y separado.

Recuerda que el vidrio es 100% reciclable y no importa que tipo de botella sea la que tienes entre tus manos   al momento de tomar una bebida o comprar algún producto simplemente se trata de enjuagar y acumular los recipientes de vidrio y después llevarlos a un lugar de reciclaje.

Consejo:

Trata de consumir productos en los cuales el envase sea retornable así cuando vallas a comprar ese producto tengas que llevar tu envase para dejarlo al cambio del cual te estas llevando y así no contaminas y al mismo tiempo estas ahorrando.

Si ahorras  como lo dije 

Simplemente compara al comprar un refresco de medio litro retornable y uno desechable, si notas que el desechable tiene un costo mas alto ahora  multiplicalo por las veces que consumes ese producto....

Ya ves estas ahorrando y créeme que a la larga sera mucho =)

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.

Gracias!!!

jueves, 11 de octubre de 2012

Reciclaje de botellas PET



El reciclaje de plástico Pet es una excelente opción para ayudar a nuestro planeta ya que al menos el mexicano promedio consume 7.2 kg de plástico pet al año, el cual la mayoría de las veces termina en playas, ríos, carreteras y calles de México debido a la poca cultura de reciclaje y respeto por el medio habiente en el que vivimos.

La revista del consumidor en uno de sus artículos del 2009 habla acerca de que solo un 21.5% de las botellas que consumimos al año (233 botellas por mexicano) se reciclan ya que el resto se fue a los tiraderos o se encuentran en el medio ambiente.

Enseguida hay una serie de pasos a seguir para este sencillo reciclado.

1.-Primero tenemos que identificar que en realidad sea un recipiente de platico pet el cual se identifica buscando en el recipiente un triangulo de flechas con el numero 1 marcado dentro de este, otra manera de identificar que en verdad es un recipiente de plástico pet es el buscar un pequeño punto en el recipiente al centro del mismo quiere decir que es pet.
2.- Ahora hay que quitarle la etiqueta y la tapa al embace y aplastarlo hasta dejarlo lo mas reducido que se pueda al terminar taparlo de nuevo ya que la tapa y el sello de la tapa también son reciclables.


3.- El siguiente paso es almacenarlos y buscar un lugar cercano donde los puedas depositar, tambien estos los puedes dar en el camión de la basura no sin antes avisarles que son embaces de pet para que no lo mezclen con el resto de la basura .

Otra buena opción es ver si alguna escuela, iglesia o dependencia cerca de tu comunidad no los esta recolectando para así llevarlos a esta ayudando a esta institución.

No hay mas pretextos a reciclar se a dicho, te toca poner un granito de arena y hacer un poco de bien a nuestro mundo reciclando e inculcando a los mas pequeños de la casa esta genial manera de ayudar.

No pierdas tiempo e invita a todos tus familiares y amigos a reciclar botellas y recipientes pet ya que es mas fácil de lo que parece 

Gracias por leer.

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.

Separación de materia orgánica para composta

Materia orgánica para composta.



Cuando tiramos los desperdicios en un solo recipiente en el cual vertimos todo mezclado casi inmediatamente los desperdicios orgánicos empiezan un ciclo de descomposición el cual suelta jugos que se mezclan con los demás artículos contaminando el resto y así haciendo mas difícil el reciclado de los mismos.

Con tan solo separar estos restos estamos ayudando a la separación de los residuos reciclables, por lo cual debemos de tener un recipiente exclusivo para tirar estos restos (cascaras de vegetales, huevos, frutas, polvo del suelo, parto, hojas de arboles, ramas, restos de comida que no estén mezclados con aceite, etc).

Primero que nada para poder reciclar esto se necesita un recipiente con tapa aproximadamente de unos 20 litros el cual se estará preparando de la siguiente forma.

Primer paso: Colocar en la base de nuestro recipiente un poco de acerrin para evitar malos olores y exceso de humedad.

Segundo paso: Se coloca una capa de desechos orgánicos si estos están demasiado secos de pueden rociar un poco con agua para generar humedad, antes de poner otra capa nueva se agrega acerrin y así sucesivamente.

Tercer paso: Si no hay nuevos desechos que agregar se destapa el bote cada tercer día para liberar vapores y airar los desechos así mismo se puede mezclar con algún objeto para hacer que se mezclen los desechos.

Cuarto paso: Ya que esta lleno el bote de los desechos orgánicos se continua mezclando y destapando cada tercer día, se comienza con otro bote que nos servirá para hacer el mismo procedimiento en lo que esta listo nuestra composta del antiguo recipiente.

La composta puede tardar entre 60 y 90 días para estar listo para abonar nuestras plantas y áreas verdes ya que su apariencia sea café o muy parecida a la tierra, se saca y se hace un cernido así separando lo que ya esta listo de lo que no.

Lo que quedo en el cernidor se pone en el bote para seguir con el proceso de descomposición.

Existen varios tipos de procesos para hacer composta casera con desechos orgánicos pero este es para mi  mas adecuado ya que no necesitas mucho espacio y se puede hacer en departamentos y casa pequeñas.

Muchas gracias por leer mi pequeño blog.

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.

Se agradecen sus comentarios =)


miércoles, 10 de octubre de 2012

¿Por que se creo ayudando a tu mundo?





Que tal buen día a todos las personas que están leyendo este humilde blog que llame como ayudando a tu mundo, esta idea se me ocurrió debido a que el planeta cada día esta mas saturado de basura, smog y demás contaminantes.

Hace un tiempo que empece a ver en paginas de internet varios prototipos de artículos reciclables y usos para cosas usadas, me día a la tarea de tratar de ayudar un poco haciendo un pequeño espacio en mi casa en el cual junto botellas de plástico pet, cartones de tetra pak, botellas, etc.

En la empresa en la que trabajo me di a la tarea de fomentar un poco el reciclaje por medio de anuncios y contenedores estratégica mente colocados para evitar el desperdicio de papel así como se puso un bote exclusivo para el deposito de botes y botellas de platico.

Yo se que esto no basta así que también comencé a buscar la manera de decorar artículos que encontraba para reutilizar las cosas y que no paren en la basura ayudándome a dar un giro totalmente radical a mi manera de ser ya que poco a poco he aprendido a querer hacer de este mundo un lugar mejor.

Este blog sera alimentado con imágenes y explicaciones de como separar, reutilizas y reciclar todo aquello que cae en nuestras manos cotidianamente.

Espero poder influenciar en ustedes el amor por la naturaleza así como las ganas de juntos ayudar a nuestro planeta a sobrevivir y recuerden mas de el 50% de la basura domestica es reciclable.

Poco a poco les diré como poder reciclar y ayudar a nuestro planeta de las diferentes formas que existen.

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.

Se les manda un gran saludo =)