martes, 16 de octubre de 2012

Ahorra dinero y cuida tu mundo.



Que tal buen día  de acuerdo a mis investigaciones en Internet e llegado a algunas opciones para poder ahorrar y a la vez poder ayudar a no contaminar tanto nuestro planeta.

Hay ocasiones que estamos de deudas hasta el cuello y no sabemos que hacer para lograr que nos rinda mas el dinero....

Tenemos 2 opciones:

1.-Buscar nuevos ingresos (negocios, trabajo de medio tiempo, inversiones, etc).


2.-Buscar alguna manera de gastar menos (crear un presupuesto, no usar tarjetas de crédito  no comprar cosas que no necesites, etc)

No se trata solo de ahorrar por ahorrar que claro yo se que a muchos nos ayudaría ahorrar pero aquí presento maneras de ahorrar y a la vez hacer algo por nuestro planeta.

1.- Come con inteligencia
  • Trata de evitar comer carne que es mas costoso o trata de comer menos veces a la semana.
  • Compra productos en tu comunidad o en lugares donde no pagues iva son productos mas económicos y mucho mas frescos que los de los supermercados.
  • Trata de preparar tus alimentos y no comas en la calle para evitar tanto infecciones por comer en la vía publica y evitas que se gasten bolsas que es en lo que normalmente te dan los alimentos.
2.- Usa menos combustible y ahorra mas dinero.
  • Usa bicicleta o camina en vez de usar tu automóvil así ahorraras y quemaras calorías al mismo tiempo.
  • Busca usar el trasporte publico.
  • Busca gente que viva cerca de ti y opten por viajar juntos y así ahorraran mas.
  • Afina tu automóvil cada que le toque su servicio de afinación  un auto afinado consume menos gasolina y contamina menos.
3.-Ahorra en agua.
  • Toma baños mas cortos.
  • Riega plantas y jardines por las noches para evitar que el agua se evapore rápido.
  • No dejes abierta la llave al momento de lavarte los dientes o manos.
  • Verifica las conexiones de agua para evitar goteos o fugas.
4.- Trata de no tomar líquidos fuera de casa.
  • No tomes agua o refrescos fuera de casa ya que lo harás en un envase desechable el cual es contaminante.
  • Usa embaces retornables son mas baratos y no se van a la basura. 
  • Si vives en una zona donde se puede filtrar agua toma agua filtrada.
5.- Ahorra en energía.
  • Remplaza tus focos por focos ahorradores.
  • Desconecta tus productos electrónicos cuando no los estés utilizando.
  • Pon lavadoras al tope de la capacidad para evitar poner poca ropa en una lavada.
  • Utiliza la mayor parte que puedas luz del día para evitar prender focos.
6.- Pide prestado en vez de comprar.
  • No compres libros de no ser necesario mejor pregunta si alguien lo tiene o pídelo en la biblioteca.
  • Comparte con vecinos o familiares herramientas comunes que se utilizan en la casa (tijeras de jardinero, podadora, taladro, etc).
  • No compres ropa que solo usaras una vez mejor pide prestado a un amigo pero por favor devuélvanlas jejeje.
7.- Piensa antes de comprar
  • Compra productos usados ya que son mas económicos.
  • Usa el trueque por algo que te guste posiblemente a alguien le falta algo que tu no usas.
  • Busca comprar en las ofertas productos reciclados.
8.- Compra productos genéricos de limpieza o crea los propios.
  • Compra productos que no sean de marca y que te los ponen en envases reciclados.
  • Utiliza recetas para limpiar como vinagre, limón, soda, etc.
9.- No deseches tus productos electrónicos.
  • Dona tus equipos electrónicos si ya no los vas a utilizar a alguien le puedes seguir sirviendo.
  • No compres lo mas nuevo y de ultima tecnología es inútil jamas alcanzaras lo mas reciente.
  • No cambies de celular si aun sirve el tuyo ya que son difíciles de reciclar.
10.- Reutiliza cosas al contrario de tirarlas.
  • Puedes usar botellas y botes para decorar tu casa.
  • Puedes hacer composta para abonar con basura orgánica.
  • Reutiliza cazuelas que ya no quieras como macetas para las plantas.
Espero que les ayude este poco de información que en parte se tomo de la web WorldWatch y de algunas otras web´s que me dieron algunas ideas. 

Muchas gracias por leer mi articulo y espero que les sirva para mejorar su economía.

Dale Like en tu red social preferida ayúdanos a fomentar estas acciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario